En esta ocasión vamos a hablar de la película "El Ojo," en mandarín, se llama "ver fantasmas." Esta película de Hong Kong (香港) se inspira en cuentos de Tailandia.
En el caso de la presente debí verla cuando tenía unos 14 años. Y todavía me impacta. Desde el inicio, la música te atrapa y te sugiere lo que vas a presenciar a continuación.
El caso en cuestión es de una chica, que al ser operada de los ojos puede ver fantasmas. Pero muy a diferencia de las películas comerciales donde lo importante es el Gore o la salsa de tomate. En este caso muy específico lo atractivo es precisamente la cultura asiática. Para aquella época en que tener internet era un lujo, haber visto "El tigre y el dragón" de Li An, se convirtió en la antesala directa, para que me pusiera en marcha a estudiar sobre oriente.
En este caso, para mí desde el pato asado(烤鴨), pasando por la caligrafía, hasta los ojos de la actriz, el "exorcismo" taoista etc. representó un aspecto para entender y sobre el cual investigar.
Also superinteresante, es el hecho de que "los espíritus" viven en la vida cotidiana de Asia y comen y viven junto a los budas (佛) y los inmortales (仙).
Poco a poco la película nos sumerge en ese mundo.
La actriz se la pasa mayormente sin maquillaje y nos transmite esa soledad de los no videntes. En especial, cuando ella, tras volverse vidente vuelve a su grupo de no videntes a tocar y se topa que debido a que "ve" ya no puede estar ahí con sus amistades.
Y tiene que acostumbrarse a ese mundo particular de los que ven.
Sí, la parte en que el espíritu saca la lengua y se pone a lamber también me parece super sexy, pero vamos, no es de mi particular interés. En este caso si vale resaltar que era un espíritu quien era la ex esposa del cocinero.
¡UMM! Como dicen los Pimpinelas "y hay amores que matan..."
La película termina llegando a Tailandia para decirnos que ....
¡¡SPOILERS!!
La joven tiene los ojos de una chica que veía espíritus.
Basta recordar, que en el caso de Asia, las películas dejan alguna enseñanza particular. No es sangre por la sangre. Hasta la fecha, solo "No respires", me parece que transmite algo más que el terror puro y simple. También el "Espinazo del Diablo".
El tema de la religión taoísta, me parecía muy digna de respeto, hasta que me enteré de los negociazos que hacen algunos monjes.
De todas maneras, la creencia y el recuerdo de los antepasados es algo permanente en todas las sociedades. Mientras haya memoria, habrán fantasmas en el ambiente.
Ese mundo fantasmal, lleno de vida, sentir a los que nos dejaron, ahí, animándonos, protegiéndonos es deslumbrante.
Y para terminar, les compartiré algo interesante. Tamsui donde vivo está lleno de edificios. Y está al lado de un río.
El otro lado del río no tiene edificios. Porque toda la montaña es un cementerio. Sin embargo, muy curiosamente, eso protege el paisaje ya que evita que se hagan edificios. ... Esa se llama la montaña Guan Yin.
En conclusión, no dejen de ver "El ojo". que a mí marcó y a lo mejor terminen animándose a vivir en Asia.
Comentarios
Publicar un comentario