Cuando inicié este blog hace más de 10 años, tenía la intención de convertirme en escritor. Sin embargo no quería escribir sobre mi vida diaria, tampoco quería escribir sobre situaciones cómicas, porque tenía miedo de que caer en la vida tragicómica de algunos comediantes (caso Bill Cosby😢). El resultado fue que apenas hay algunas entradas y lo último fue sobre algunas películas, que no tienen nada que ver con el tono sencillo de las primeras entradas o el político de "Iuventus y los titanes", sin embargo me han llevado a crear el canal y ahora quisiera finalmente plasmar muchas de las ideas recabadas desde hace más de 10 años.
Para esto quiero partir de varias ideas que desarrollé en las entradas anteriores:
1. El sexo como libertad. (Entrada sobre "Oni baba" y "La Doncella").
2. El miedo como elemento esencial del ser humano y con el cual hay que aprender a vivir.
3. La vida diaria con sus tragedias personales.
Básicamente en el caso de la "La Doncella" tenemos dos seres humanos que por azares de la vida logran expresar sus sentimientos ocultos y la expresión de ello es escapar y buscar su libertad.
El sexo, al igual que la religión es un símbolo de un pensamiento concreto (consciente o inconsciente). Por lo tanto, existen tantas variedades de relaciones como seres humanos, según lo que cada quien quiera expresar mediante un encuentro íntimo. Así como en una religión hay un sistema de ideas y representaciones, en un acto sexual, hay tal variedad de pensamientos diferentes, cual océano. Tener un encuentro íntimo es solo un símbolo con diversos significados.
Esto es más fácil cuando comenzamos a ver la variedad de frases para describirlo: "hacer el amor" no es lo mismo que "una cogida" o "ir al cielo". "Dar cariño" no puede ser igual a un "acto sádico". Por eso precisamente hay penalidades en el caso de ser "por la fuerza" o puede ser con el consentimiento o sin el consentimiento.
Es curioso que a pesar de ser algo tan básico, como "dar la vida", todavía se necesite recurrir al lenguaje popular, ya que "reproducción" o "copulación", o demás términos científicos, no permitan describir adecuadamente las sensaciones.
Una novela y una película que describe de forma "administrativa" el tema, es "Pantaleón y las visitadoras", ya que para organizar el trabajo se requiere de cierta logística, recursos, medios, formación y ejecución dentro de un tiempo determinado.
De ahí que cuando vemos "La Doncella", cada escena debe llevar poco a poco al clímax de la película que es la libertad.
De ahí que haya una total diferencia con una película porno, mientras en "La Doncella" conocemos a los personajes, su situación, entorno, amistades, el estado de opresión en el que viven (siempre desde su punto de vista), sus motivaciones, su trasfondo y su futuro; en una película porno el plato fuerte es el acto. En "La Doncella", lo que quiero como espectador es que ambos personajes logren su LIBERTAD.
Para respaldar estas ideas vamos a reflexionar un poco sobre la vida de ambas protagonistas principales.
1. HIDEKO
El personaje que interpreta Kim Min-hee (Hideko), empieza con una infancia difícil. Lo primero que vemos es que ella es golpeada en la mano. Luego es llevada a una habitación donde ella tiene miedo a la oscuridad. A pesar de ser coreana tiene que hablar en japonés, de tal forma que aprende a odiarse a sí misma. Para luego ser entrenada en la lectura de palabras japonesas que no entiende y de seguro no desea leer. Frente a la mirada de su tío que la tortura. Y la amenaza con enviarla al manicomio. La tía no aguanta y desea escapar del lugar, pero no la dejan. El entrenamiento incluye hasta como caminar. Y ver los libros eróticos, tiene que aguantar el sistema al que le obligan. Y aprender a leer de una forma particular...
A esto se le suma la tragedia, la persona que le acompañaba y de alguna manera ocupaba el rol de madre se suicida, conocer la muerte, que de repente alguien se cuelgue resulta devastador para un infante. En este caso la niña se adapta al mundo conocido dentro de esos muros. Desconoce el mundo exterior. Y el tío no siente el más mínimo remordimiento en relación a la difunta.
Algo curioso es que como Japón es de una tradición animista se considera que los árboles tienen alma y vida. Por ejemplo "Ubazakura" de Lafcadio Hearn, que nos relata que una ama de leche dio la vida a cambio de una niña y el árbol de zakura quedó como símbolo de su amor.
El entrenamiento de Hideko es la de ser "símbolo sexual", por decirlo de alguna manera y volverse la mejor forma de representar una PERVERSIÓN. De tal forma que ella se vuelve la lectora de los libros eróticos y su trabajo es la de ser un símbolo bizarro de deseos sexuales. De tal forma que al haber un grupo de hombres escuchándola, es como si ocurriera una violación en grupo. Ella se vuelve una máquina de sueños frustados de dominación e ira. Vamos a detenernos un momento en este punto.
Comenzamos diciendo que "hacer el amor" no es lo mismo que una "cogida". De igual forma tener relaciones sexuales pueden llegar a implicar una situación de dominación y de perversión. Obviamente la tendencia más famosa es el sadomasoquismo, que se representa en la película. Pero veamos por ejemplo "Juego de Tronos": cuando Khal Drogo tiene relaciones con Daenerys, la situación que se representa es que el las poses determinan quien tiene el control. En el primer encuentro Drogo domina a Daenerys pero posteriormente ella se vuelve un jinete que doma al caballo. De tal forma que ese encuentro demuestra que las relaciones tienen un significado según se efectué.
En "Historietas, cuentos y fábulas" del Marqués de Sade, se nos representan diversos cuentos con diferentes observaciones: "El real significado de la trinidad", "El marido anciano que desea contentar a su esposa", "el esposo que vuelve a desear a su esposa", "el obispo que gusta de tocar" etc. Cada situación es diferente y demuestra significados y sentimientos relacionado al cuerpo.
Un aspecto muy popular del que se ha hablado hasta la saciedad es el del símbolo de la virgen María, ya que la virginidad es un aspecto fundamental de la iglesia Católica, "la madre de Dios". De tal forma que si un grupo reaccionario desea ofender los sentimientos de un religioso solo tiene que entrar a una iglesia y profanar una estatua, cuadro o cualquier representación, llegando como sabemos al uso del fuego como ha efectivamente ocurrido. En este caso el aspecto principal es "la mancha" ya que su antónimo es ser "inmaculada". Esto es lo que conocemos como la "inmaculada concepción". Sin embargo este ideal, que puede analizarse siguiendo cualquier tratado de mariología, la verdad es que es solo una IDEA. Pero una idea tan fundamental de la cual nadie puede desprenderse que es la de la "madre", pero idea al fin. De tal forma que al igual que existe el lenguaje corporal y múltiples señas diferentes para transmitir una idea que puede interpretarse de maneras muy variadas, las relaciones sexuales también transmiten, además de enfermedades, un mensaje que puede ser decodificado de maneras muy variadas. Así como la virgen María puede ser un símbolo sagrado, para un grupo reaccionario puede representar el símbolo de todos los males sociales.
Básicamente en "La Doncella" vemos a un tío "opresor" que obliga a un ser humano a ser esclava de lecturas eróticas y de su negocio, vendiendo sus habilidades artísticas. De ahí que se requiera destruir la biblioteca para poder liberarse. De ahí que el mensaje sea el de la libertad, que se consigue gracias al amor por Sook-hee, la sirvienta. Frente a las perversiones de los clientes y al miedo de terminar en suicidio como lo fue la tía de Hideko. Tía que representa un espíritu que ronda la casa y que alienta a Hideko a buscar una mejor vida.
2. Sook-hee
Ahora analicemos al personaje de Sook-hee, ella acompaña a Hideko, aprende de sus sentimientos y trata de entenderla, y logra que no le tema a la oscuridad, le da dulces para que no llore como ella hacía con los niños, le canta una canción de cuna, la baña, la viste, sabe las diferencias entre las piedras preciosas, se visten, admira el status de Hideko, comprende el trabajo de Hideko (ya que es una ladrona, no una religiosa) su día a día, le enseña a Hideko a besar, entre otras cosas, no le trata como a algo, ella se sincera con Hideko, la salva de ahorcarse, planifica una forma de salir de la mansión, destruye los libros y la guía en su salida. Le tiene que poner la maleta a Hideko para cruzar el muro. Es el contacto del mundo exterior que le permite a Hideko liberarse de su jaula de oro.
Sook-hee sabe como liberarse de la opresión, algo que quizás Hideko nunca hubiese podido hacer por sí sola. Pero también Sook-hee recibe burla de las otras sirvientas de la casa, quien en un momento la dejan sin un zapato, durante una lluvia. El conde Fujiwara se aprovecha de que Sook-hee no sabe leer y escribir y por lo tanto Hideko sabe que desde el principio Sook-hee va a ser vendida como carnero al matadero. Hideko desde el principio le tiene pena, tanto porque Sook-hee recibió la burla de las demás sirvientas como por el engaño del conde, de tal manera, que Hideko aprende a confiar en la ladrona.
Un elemento a observar es el primer beso entre Hideko y Sook-hee, no queda muy claro en que momento ella aprendió a besar, pero queda claro que el dulce tenía que ver mucho al respecto. Pero el beso, tiene ese extraño significado de cercanía, que provoca que por esa misma razón está vedado en la prostitución. Sook-hee también es masajista, psicóloga y compañera de aventuras.
La relación entre ellas es completamente diferente al método tosco que intenta emplear el conde, de forzar a Hideko a hacer algo que ella no quiere. El conde se expresa de forma violenta. Le faltaron los chocolates y las flores. Se encuentra más interesado en el dinero y una dominación que una auténtica relación amorosa.
Básicamente la relación entre ambas es una relación amorosa épica, en la cual ambas personas aprenden a quererse mutuamente, a aceptar los fallos de la otra y a complementarse.
3. El sistema social
Comentarios
Publicar un comentario