Ir al contenido principal

Furiosa y el Western

 




La película arranca con una visita al pasado de Furiosa cuando era niña en el oásis, resulta raptada y su madre tiene que salvarle de las garras del malo de la película. La verdad en parte se lo buscó por andar dañándole la moto a los tipos, en lugar de siplemente dejarlos ir. De paso tenemos un breve cameo de Elsa Pataky, porque donde está Chris, ella está y viceversa. 

Despues de una más que conveniente tormenta de arena que ayuda a la madre Mary Jabassa, intentan escapar en una también conveniente motocicleta. Viéndose acorraladas, Jabassa intenta sacrificarse, deteniendo con un rifle al grupo de los malos de la peli. Sin embargo Furiosa, decide volver por su madre pero es capturada por el grupo de los malos. Y tiene que ver como su madre es torturada hasta morir en un árbol. Siendo el motor que llevará todo el peso de la película: La búsqueda de la venganza de Furiosa por la muerte de su madre.

No sé si es por el árbol donde amarran a Jabassa, pero me recuerda enormemente a Rápida y Mortal (The Quick and the Dead) de Sharon Stone. En esa película, una niña es obligada a intentar rescartar a su padre, quien cuelga de un árbol. Si ella logra acertarle en la soga quedará libre. Sin embargo la chica solo consigue atinarle a la cabeza. De tal forma que tras crecer y convertida en una gran pistolera ella retorna al pueblo buscando veganza contra los forajidos que la pusieron en la situación de matar a su padre. 

Por supuesto, el tema de la venganza es visible en cientos de películas, sin embargo cuando vemos a Furiosa, nos recuerda inevitablemente a un Western/una Película del Viejo Oeste. 

En las películas del Viejo Oeste vemos a un grupo de malandrines canallas todos bien feos, al igual que sucede en Furiosa. Casi siempre vemos el asalto a la diligencia, igual que ocurre en Furiosa. Siempre hay un malo que aterroriza un pueblo entero. El enfrentamiento ente bandas, la lucha por el control. La redención de alguno de los personajes, las armas, las explosiones. Y tal vez lo más representativo: el desierto. El cual es un personaje más igual que sucede en Lawrence de Arabia. 

Furiosa continua con una transición un tanto especial, pero que busca justificar el personaje. Furiosa pasa a formar parte del harem personal del Inmortal y ella logra escaparse, sobreviviendo al hacerse pasar por un chico y pasa al grupo de mecánicos y luego de encargados de llevar la diligencia. Durante un viaje el Pretoriano se da cuenta que Furiosa es una chica y decide protegerla, además de que se enamoran. 

Esto también me recuerda a la película de Sharon Stone, donde Russel Crowe era también parte de la banda del malo, pero decide volverse bueno, de tal forma que esto atrae a Sharon y se enamoran. Por lo tanto se ayudan mutuamente. Por supuesto, a leguas se ve que Sharon es una chica, pero podría ser marimacho y no es el caso. 

Finalmente ambas consiguen su venganza, sin embargo Rápida y Letal, tan solo dura 1 hora y 48 minutos, mientras que Furiosa tiene 2 horas y 28 minutos. Esos cuarenta minutos adicionales rinden bastante para apreciar con detalle cada elemento del mundo postapocalíptico, ya George Miller aprovecha para tomarse su tiempo para cada uno de estos aspectos. Mientras que en la película de Sharon solo se centra en el duelo y en la presentación de los personajes con una escena final bastante impactante. De su lado la escena final de Furiosa es más bien filosófica. Ya que tenemos un relato narrado que forma parte de los recuerdos. 

Finalmente hay que resaltar lo que debió ser lo primero: las películas buscan recaer en sus actrices, un ejercicio de ver como una actriz es capaz de llevar sobre sus hombros toda la atención de la película. Anya lo había logrado en Gambito de Dama, pudo mantener la atención del público durante toda la serie. Lo propio con la Bruja. Sin embargo con Furiosa me chocó mucho su caminar de modelo, no sé por qué pero cuando Anya camina se siente mucho que es una modelo y como que desentona enormemente con ese mundo. No sé por qué la actuación de Charlize Theron no me dió esa vibra. En el caso de Sharon también se siente muy perfecta, pero ella no se siente que desentona, no sé si fue que el vestuario de Sharon le queda muy bien o que logró mantener su mirada muy seria durante la película. A lo mejor es que Anya se ve más delgada de lo normal, o tal vez si fue que me costó mucho dejar de ver a Anya como una modelo. 







 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de El Extraño - The Wailing- En presencia del diablo (哭声 / 곡성) con Spoilers

Resumen disponible en nuestro canal de youtube Enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=9I3gSWJ5jH4 Esta entrada originalmente era para explicar que me había gustado mucho esta película. Sin darme cuenta se volvió el inicio de todo un estudio profundo sobre la vertiente literaria en Asia conocida como "Yokai"  (妖怪 yao4 guai4)  "monstruos" y "seres extraños"  o "Kwaidan" (怪談guai4 tan4) "cuentos raros." 1) Se presentan a continuación unos esquemas elaborados después de analizar profundamente la  película.  2) Luego un estudio sencillo para los amigos lectores que tengan poco tiempo. Este surgió de la primera vez que vi la película.  3) Y luego uno detallado para profundizar, que lo elaboré en base a ver la película punto por punto. Y está detallado escena por escena. SPOILERS!!!!!!!! Esquemas Hipótesis 1: La Chica de blanco es la mala.  Ella causa que cada persona tenga pesadillas con el Japonés: 1) En...

Shutter- El fotógrafo y los fantasmas de Tailandia (2004)

¡Sí señor! ¡Que no se puede hablar del cine de suspenso asiático dejando fuera al cine tailandés ! La anterior película de la que hablé "The Eye," termina en Tailandia. Así que empezaremos aquí.  Y para que se les ponga los pelos de punta, lo escribo a mitad de la noche... Shutter, está película trata de un joven fotógrafo (si señor que a principios del siglo XXI, todavía existía el oficio de fotógrafos, a pesar de los celulares) que comete un error muy grave y que al final, desde el punto de vista de la justicia asiática recibe su merecido. Muy al estilo "Botan Doro" recojido en "Ghostly Japan" de Lafcadio Hearn como "A Pasional Karma".  La película en cuestión personalmente me dejó los pelos de puntas por la misma razón por la que me la dejó "Gone Girl": ¿Acaso mi pareja quiere matarme?  Al estilo Jossie Bliss que le dio los buenos días a Neruda con un machete en la garganta...  Pues bien volviendo con la...

A tale of two sisters/ The uninvited/ Dos hermanas / La maldición de las hermanas/ Presencias extrañas (Corea) 장화홍련전 / 薔花紅蓮傳

Bienvenidos. En esta ocasión vamos con un título bastante largo, porque quiero hacer una comparación entre el cuento original, la versión coreana de la película y la versión de Estados Unidos.  Cuento original: Rosa (Janghwa) y Lotus Rojo (Hongryeon)   Coreano: 장화홍련전 Mandarín: 薔花紅蓮傳 Vamos a ver, el cuento en cuestión es como sigue: Érase una vez un señor que enviudó y tenía dos hijas. Decidió volver a casarse, pero la madrastra era muy, muy, muy, mala. La madrastra también tuvo un hijo. Pasó el tiempo. Y cuando las niñas crecieron y estaban en edad de darlas en matrimonio, la madrastra decidió eliminarlas (¿no era más fácil dejar que se casaran?), debido a que no quería usar de su dinero para que se casaran.  Entonces tomó un ratón muerto y lo puso en la cama de Rosa, cuando dormía para hacer creer que la señorita había abortado. Al otro día la madrastra entró con el papá a la habitación y le enseño "el aborto". Entonces él le dijo "Simba me has...