La película arranca con una visita al pasado de Furiosa cuando era niña en el oásis, resulta raptada y su madre tiene que salvarle de las garras del malo de la película. La verdad en parte se lo buscó por andar dañándole la moto a los tipos, en lugar de siplemente dejarlos ir. De paso tenemos un breve cameo de Elsa Pataky, porque donde está Chris, ella está y viceversa.
Despues de una más que conveniente tormenta de arena que ayuda a la madre Mary Jabassa, intentan escapar en una también conveniente motocicleta. Viéndose acorraladas, Jabassa intenta sacrificarse, deteniendo con un rifle al grupo de los malos de la peli. Sin embargo Furiosa, decide volver por su madre pero es capturada por el grupo de los malos. Y tiene que ver como su madre es torturada hasta morir en un árbol. Siendo el motor que llevará todo el peso de la película: La búsqueda de la venganza de Furiosa por la muerte de su madre.
No sé si es por el árbol donde amarran a Jabassa, pero me recuerda enormemente a Rápida y Mortal (The Quick and the Dead) de Sharon Stone. En esa película, una niña es obligada a intentar rescartar a su padre, quien cuelga de un árbol. Si ella logra acertarle en la soga quedará libre. Sin embargo la chica solo consigue atinarle a la cabeza. De tal forma que tras crecer y convertida en una gran pistolera ella retorna al pueblo buscando veganza contra los forajidos que la pusieron en la situación de matar a su padre.
Por supuesto, el tema de la venganza es visible en cientos de películas, sin embargo cuando vemos a Furiosa, nos recuerda inevitablemente a un Western/una Película del Viejo Oeste.
En las películas del Viejo Oeste vemos a un grupo de malandrines canallas todos bien feos, al igual que sucede en Furiosa. Casi siempre vemos el asalto a la diligencia, igual que ocurre en Furiosa. Siempre hay un malo que aterroriza un pueblo entero. El enfrentamiento ente bandas, la lucha por el control. La redención de alguno de los personajes, las armas, las explosiones. Y tal vez lo más representativo: el desierto. El cual es un personaje más igual que sucede en Lawrence de Arabia.
Furiosa continua con una transición un tanto especial, pero que busca justificar el personaje. Furiosa pasa a formar parte del harem personal del Inmortal y ella logra escaparse, sobreviviendo al hacerse pasar por un chico y pasa al grupo de mecánicos y luego de encargados de llevar la diligencia. Durante un viaje el Pretoriano se da cuenta que Furiosa es una chica y decide protegerla, además de que se enamoran.
Esto también me recuerda a la película de Sharon Stone, donde Russel Crowe era también parte de la banda del malo, pero decide volverse bueno, de tal forma que esto atrae a Sharon y se enamoran. Por lo tanto se ayudan mutuamente. Por supuesto, a leguas se ve que Sharon es una chica, pero podría ser marimacho y no es el caso.
Finalmente ambas consiguen su venganza, sin embargo Rápida y Letal, tan solo dura 1 hora y 48 minutos, mientras que Furiosa tiene 2 horas y 28 minutos. Esos cuarenta minutos adicionales rinden bastante para apreciar con detalle cada elemento del mundo postapocalíptico, ya George Miller aprovecha para tomarse su tiempo para cada uno de estos aspectos. Mientras que en la película de Sharon solo se centra en el duelo y en la presentación de los personajes con una escena final bastante impactante. De su lado la escena final de Furiosa es más bien filosófica. Ya que tenemos un relato narrado que forma parte de los recuerdos.
Finalmente hay que resaltar lo que debió ser lo primero: las películas buscan recaer en sus actrices, un ejercicio de ver como una actriz es capaz de llevar sobre sus hombros toda la atención de la película. Anya lo había logrado en Gambito de Dama, pudo mantener la atención del público durante toda la serie. Lo propio con la Bruja. Sin embargo con Furiosa me chocó mucho su caminar de modelo, no sé por qué pero cuando Anya camina se siente mucho que es una modelo y como que desentona enormemente con ese mundo. No sé por qué la actuación de Charlize Theron no me dió esa vibra. En el caso de Sharon también se siente muy perfecta, pero ella no se siente que desentona, no sé si fue que el vestuario de Sharon le queda muy bien o que logró mantener su mirada muy seria durante la película. A lo mejor es que Anya se ve más delgada de lo normal, o tal vez si fue que me costó mucho dejar de ver a Anya como una modelo.
Comentarios
Publicar un comentario